Transmission scenarios of major vector-borne diseases in Colombia, 1990-2016

Biomedica. 2017 Mar 29;37(0):27-40. doi: 10.7705/biomedica.v37i0.3769.

Abstract

Introducción. Las enfermedades transmitidas por vectores representan más de 17 % de todas las enfermedades infecciosas y causan anualmente un millón de defunciones a nivel mundial. En Colombia, la malaria, el dengue, la enfermedad de Chagas y las leishmaniasis son condiciones endemoepidémicas persistentes.Objetivo. Determinar el comportamiento epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vectores en zonas urbanas y rurales de Colombia entre 1990 y 2016.Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo del comportamiento epidemiológico de las principales enfermedades transmitidas por vectores en zonas urbanas y rurales de Colombia entre 1990 y 2016, con la información proveniente de fuentes oficiales secundarias.Resultados. En el periodo estudiado se registraron 5'360.134 casos de enfermedades transmitidas por vectores, de los cuales 54,7 % fueron de malaria y 24,9 % de dengue. Estos casos concentraron el 80 % de la carga acumulada de casos de enfermedades transmitidas por vectores. Las medianas de las tasas de incidencia fueron 1.371 y 188 por 100.00 habitantes para malaria y dengue, respectivamente. Además, los casos de chikungunya fueron 774.831 desde su introducción en el 2014 y, los de Zika, 117.674 desde su aparición en 2015. En las zonas rurales predominaron las enfermedades parasitarias transmitidas por vectores como la malaria, las leishmaniasis y la enfermedad de Chagas. A nivel urbano, predominaron el dengue, el chikungunya y el Zika.Conclusiones. La transmisión en Colombia de estas enfermedades es persistente en las zonas urbanas y en las rurales, y de tipo endemoepidémico en los casos de malaria, dengue, leishmaniasis y enfermedad de Chagas. Dicha transmisión se ha dado de manera focalizada y con patrones variables de intensidad. Asimismo, se mantienen las condiciones que han favorecido la transmisión emergente de nuevas arbovirosis.

Keywords: Colombia; estudios epidemiológicos; factores epidemiológicos; vectores de enfermedades.

MeSH terms

  • Animals
  • Chagas Disease / epidemiology*
  • Chagas Disease / transmission
  • Chikungunya Fever / epidemiology*
  • Chikungunya Fever / transmission
  • Colombia / epidemiology
  • Dengue / epidemiology*
  • Dengue / transmission
  • Endemic Diseases
  • Humans
  • Incidence
  • Insect Vectors*
  • Leishmaniasis / epidemiology*
  • Leishmaniasis / transmission
  • Malaria / epidemiology*
  • Malaria / transmission
  • Morbidity / trends
  • Retrospective Studies
  • Rural Health
  • Urban Health
  • Zika Virus Infection / epidemiology*
  • Zika Virus Infection / transmission